Madrid, la primera Comunidad que cuelga los carteles de rebajas
25-06-2012
Este jueves arrancan las rebajas de verano en la Comunidad de Madrid, si bien no todos los comercios han optado por rebajar ya sus productos, como es el caso de El Corte Inglés o del Grupo Inditex, que colgarán sus carteles promocionales el próximo 1 de julio, cuando las rebajas comiencen también en la mayoría de las comunidades autónomas.
En la actualidad, las rebajas de verano representan el 20% de la venta total del año, según los datos de la asociación Empresarial de Comercio Textil y Complementos. Para intentar ampliar sus ingresos, los comerciantes de Madrid, agrupados en la patronal Cocem, pidieron ayer a la administración liberalizar las rebajas para , tiendas de menos de 300 m pertenecientes a pequeñas y medianas empresas.
Según se desprende de un estudio elaborado por la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de la Comunidad, cada madrileño se gastará una media de 75 euros en estas rebajas, un 20% más que en 2011, cuando el gasto medio por persona fue de 60 euros. además, la encuesta revela que aumenta a 7 de cada 10 el número de madrileños que comprará algo, mientras que un 30% afirma que no adquirirá nada. la ropa y/o complementos siguen siendo los artículos más demandados en rebajas, mientas que los productos de tecnología y mobiliario pierden adeptos. Por su parte, el comercio textil espera facturar 3.500 millones de euros, una cifra similar a la del pasado año. los centros comerciales y los grandes almacenes son los lugares preferidos para comprar por la mayoría (el 85%), mientras que sólo 1 de cada 10 hará sus adquisiciones en tiendas de barrio.
Respecto a las medidas de ahorro previstas, el 16% de los consumidores evitará las marcas, un 43% comprará lo que está más rebajado y un 41%, sólo lo que necesita.
FONT: La Gaceta